

Desde que en el 2018 la consultora Gartner nos predijo que en el 2021 los Gemelos Digitales serian uno de los conceptos con más potencial en la Industria, aumentando todo tipo de eficiencias, tenemos un “boom” en cuanto al interés que ha despertado esta palabra.
Pero este término, propio de la Industria 4.0, como en muchos casos, no es nada nuevo en cuanto a sus fundamentos.
Fue la NASA quiénes desde los años 60 desarrollaban replicas físicas de sus naves, ante la necesidad de disponer de sistemas y equipos automáticos que debían manipularse y funcionar en un escenario lejano y hostil (el espacio). Así idearon el desarrollo de réplicas en las que poder realizar simulaciones que no comprometieran vidas humanas y supusieran costes extraordinarios.
Y gracias a ello, la misión espacial del Apolo XIII (la séptima misión tripulada del programa) no acabó en tragedia. La réplica exacta de su módulo de descenso en los laboratorios de Houston se pudo diseñar y validar todo tipo de ingeniosas soluciones ante los múltiples fallos que iban sucediendo a los 3 astronautas en su retorno a la Tierra.
Hoy en día, en plena Transformación Digital no solo de la industria sino de toda la sociedad, las réplicas son digitales.
En ámbitos productivos, se catalogan 3 tipos de Gemelos digitales:
Nos van a permitir simular y verificar los productos digitalmente. Por ejemplo, desde la parte más puramente mecánica hasta la electrónica. Su rendimiento en determinadas condiciones y así realizar ajustes en el mundo virtual para garantizar que el siguiente producto físico funcione exactamente como se había planificado.
Permite analizar y actuar gracias a la captura y a la explotación de datos generados en la operativa productiva, por ejemplo. Este tipo de gemelo tiene mucha importancia la integración con otros sistemas, así como fuentes de datos de diferentes orígenes.
Consiste en trabajar de forma paralela ya desde las primeras fases de ingeniería como son el diseño mecánico, eléctrico y los automatismos, pudiendo así optimizar la máquina o instalación, y testear el código de PLC en base a este modelo virtual.
Pudiendo interactuar con el Digital Twin, con sus propios dispositivos físicos, enviándole señales del mundo real al mundo virtual, por ejemplo.
Yo, no obstante, considero que se van a desarrollar otros tipos de Gemelos Digitales, tantos como la imaginación ingenieril dé de sí y el Management aproveche. Tantos tipos de Gemelos Digitales como diferentes aplicaciones se requieran.
De ahí que el potencial de los DIGITAL TWIN a nivel mundial es enorme. En el 2030, el mundo estará altamente digitalizado, repleto de todo tipo de Gemelos Digitales en la gran mayoría de industrias manufactureras.
Es más, a partir de los estados principales de transformación por los que debe evolucionar una fábrica, no podremos concebir el llegar al estado final de autonomía (Smart Factory), si la fábrica no dispone de Gemelos Digitales en su total despliegue.
En definitiva, sin Digital Twins no habrá Fábricas Inteligentes…
Respecto a lo que se pretende obtener con los Gemelos Digitales, obviamente depende del tipo y la aplicación industrial.
Por ejemplo, si hacemos referencia a Gemelos para la Operativa y en ámbitos de mantenimiento industrial, los objetivos más comunes son:
No obstante, y dados los conceptos básicos de lo que es y no es un Gemelo Digital, sí es cierto que una de las tecnologías principales inherentes en las réplicas es la Simulación por Ordenador. Una tecnología para la predicción de futuribles, evaluar el “What if” en un entorno digital controlado, etc.
Este enfoque, ya nos aporta una serie de reflexiones muy interesantes a compartir con el lector. La más relevante es que los Gemelos Digitales tienen sentido en entornos altamente cambiantes por factores internos y externos, pues si estamos en un sistema determinista donde podemos conocer cualquier estado futuro, es muy difícil idear utilidades a un Gemelo Digital.
Otra reflexión por ejemplo es que cuando hablamos de Gemelos Digitales de Operación, la actividad logística, las redes de distribución y transporte, y las Cadenas de Suministro son entornos “candidato” muy potentes para diseñar e implementar Gemelos Digitales, dada la propia naturaleza estocástica de esta actividad en un mundo tan global como el nuestro.
O equipos industriales de alto rendimiento y necesaria alta disponibilidad, por tanto, críticos, que por factores internos de la propia máquina o externos (materiales a procesar, etc.), manifiesten interrupciones (micro paradas que hagan bajar su rendimiento) o incluso averías “no controladas ni predecibles”.
Otro análisis relevante que deseo compartir en este artículo es la confusión que hay respecto que cuando se habla de Gemelos Digitales se suele hacer referencia a una tecnología en concreto. Y esto es un error pues los Digital Twins son integraciones de diferentes tecnologías 4.0 pero también con otras soluciones propias de la fábrica como por ejemplo ERP, MES, SGA, etc. Y es en función del tipo de Gemelo Digital, se requieren de unas u otras tecnologías habilitadoras.
Por ejemplo, cuando nos referimos a Gemelos Digitales de equipos industriales, las tecnologías de Realidad Aumentada y Smart Glasses son fundamentales, implementando modos de mantenimiento remoto o tele mantenimiento. Sin embargo, en Gemelos Digitales de productos suele ser la Realidad Inmersiva la que ofrece funcionalidades relevantes para estos tipos de gemelos.
Apostamos por una comunicación fluida y cercana promoviendo la comunicación de forma transversal y directa.
RLE Iberia dispone de una Política de Comunicación donde se definen las acciones, los medios y las formas, dando especial importancia a un uso del lenguaje inclusivo.
RLE Iberia ha implementado un órgano de representación de los trabajadores, que fortalece aún más los derechos de los trabajadores a través de acuerdos de empresa.
RLE y los representantes de los trabajadores trabajan juntos abiertamente y en un espíritu de resolución constructiva y cooperativa de conflictos.
Nadie puede ser obligado a aceptar un trabajo en particular o a realizar una ocupación particular que él o ella rechaza. Esto incluye la prohibición de todo trabajo forzoso.
Safety at work is our priority and is part of our company culture. Our three pillars are Occupational Safety, Occupational Risk Prevention and Health Surveillance.
We consider that the health of the staff comes first and this is reflected in all the company’s policies, emphasizing motivation, work climate and integral health management by promoting healthy initiatives and practices.
RLE Iberia defends a policy of equality at work for all people, regardless of their religion, nationality, origin, marital status, etc.
We are firmly committed to establishing and developing policies that integrate equal treatment and opportunities between women and men, without discriminating directly or indirectly on the basis of sex, as well as promoting and encouraging measures to achieve real equality within our organisation, establishing equal opportunities between women and men as a strategic principle of our Corporate and Human Resources Policy. All these principles, as well as the initial Strategic Plan, are reflected in our Equality Plan.
At RLE Iberia we are committed to the reconciliation of professional and personal life, being able to agree with the person directly responsible on the options that allow the combination of the challenges of work and personal and family life, while covering the needs of the organisation.
RLE Iberia is committed to its staff developing their personal and professional skills, providing the tools, resources and a collaborative environment.
Training is aimed at the professional growth of the employee: general training, training in the prevention of specific occupational hazards associated with the job, language training, job-specific training, use of new technologies, etc.
En RLE Iberia apostamos por la conciliación de la vida profesional y personal, pudiendo acordar con el/la responsable directo las opciones que permitan combinar los retos del trabajo y su vida personal y familiar, a la vez que cubren las necesidades de la organización.
RLE Iberia defiende una política de igualdad en el trabajo para todas las personas, independientemente de su religión, nacionalidad, origen, estado civil, etc.
Tenemos un firme compromiso en el establecimiento y desarrollo de políticas que integren la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, sin discriminar directa o indirectamente por razón de sexo, así como el impulso y fomento de medidas para conseguir la igualdad real en el seno de nuestra organización, estableciendo la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres como un principio estratégico de nuestra Política Corporativa y de Recursos Humanos. Todos estos principios, así como el Plan estratégico inicial, están reflejados en nuestro Plan de Igualdad
La seguridad laboral es nuestra prioridad y forma parte de nuestra cultura de empresa. Nuestros tres pilares son la Seguridad Laboral, la Prevención de Riesgos Laborales y la Vigilancia de la Salud.
Consideramos que la salud de la plantilla es lo primero y esto se refleja en todas las políticas de la empresa, haciendo hincapié en la motivación, el clima laboral y la gestión integral de la salud promoviendo iniciativas y prácticas saludables.
RLE Iberia está comprometida con su plantilla a desarrollar sus habilidades personales y profesionales, facilitando las herramientas, los recursos y un ambiente colaborador.
La formación está orientada al crecimiento profesional del/de la empleado/a: formación general, formación en materia de Prevención de Riesgos Laborales específicos asociados al puesto de trabajo, formación en idiomas, formación específica del puesto, uso nuevas tecnologías, etc.